El sábado 22 de febrero Puente de Esperanza programó una visita al Museo de Ciencias y Tecnología de Alcobendas. Fue un día muy bonito y muy intenso. Aquí os dejamos algunos de los testimonios de las personas que asistieron:
“El pasado sábado 22 de febrero, tuve la oportunidad de participar en una visita guiada al Planetario de Alcobendas junto con la Asociación Puente de Esperanza. De la mano de la coordinadora Gema, desde el inicio, la experiencia fue enriquecedora y llena de aprendizajes sobre el universo, los planetas y las estrellas y la historia y evolución de la tecnología.
Durante la visita, disfrutamos de una proyección en la cúpula del planetario, donde pudimos observar el cielo nocturno y comprender mejor los fenómenos astronómicos. Además, el guía nos explicó de manera clara y amena diversos conceptos sobre el espacio, lo que hizo que la actividad fuera muy interesante e interactiva.
Sin duda, fue una experiencia educativa y emocionante que nos permitió acercarnos al mundo de la astronomía de una forma didáctica y entretenida. Agradezco a la Asociación Puente de Esperanza por la oportunidad de participar en esta actividad especial. Además de un rico almuerzo con tod@s l@s compañer@s participantes. Gracias” (Jordania Villarroel )
“Realmente me ha gustado la visita al Museo-Planetario porque aprendemos cosas que no necesariamente vemos durante las lecciones de la historia en clase, entonces me gustó la animación y el lugar de los juegos para l@s niñ@s, incluso si la Ciencia resulta aburrida, allí no es aburrida. También pudimos aprender mucho porque es hermoso y me gusta saber la historia y cómo funciona el planeta, la luna, la luna, la luna, la luna, la luna, la luna, el sol y otros planetas diferentes, así como descubrir el funcionamiento de un reloj astronómico. Realmente estoy feliz, muchas gracias profesora.” (Khadim)
El 22 de febrero de 2025, junto con los alumnos del curso de español, fuimos de excursión al planetario de Madrid. En la primera parte del viaje, nuestro grupo participó en unos talleres durante los cuales aprendimos muchas cosas interesantes sobre la arquitectura y la construcción. Nuestra tarea fue construir una pirámide y luego un proyecto elegido por nosotros. Después, a las 13:00, fuimos a una proyección multimedia sobre las estrellas y el cosmos. Al terminar la proyección, fuimos en grupo a una pizzería donde recargamos nuestras energías para continuar con la visita.
Al regresar al museo, exploramos la parte interactiva, donde pudimos descubrir muchas curiosidades sobre física, química y ciencia en general. Luego, asistimos a una proyección final que cerró nuestra excursión. Esta proyección trataba sobre la historia del cosmos, los descubrimientos relacionados con él, y tuvimos la oportunidad de hacer un viaje por las constelaciones y galaxias cercanas.
Considero que fue una excursión muy exitosa. Tuvimos la oportunidad de familiarizarnos con la terminología científica, además de practicar nuestras habilidades lingüísticas". (Piort)