• Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

IGUALDAD Y DIVERSIDAD, UN CAMINO PARA LA JUSTICIA Y LA PAZ

Noticias de interés


Descubre nuestro blog


12 de febrero de 2025
Hoy hemos dialogado en clase de español sobre el lema de este año: "Igualdad y diversidad, un camino para la justicia y la paz" Estas son algunas reflexiones: Igualdad y diversidad son dos palabras necesarias para construir la justicia y la paz. Cada semana nos reunimos en clase personas de diferentes países para aprender español. Somos diferentes, cada un@ tiene sus propios pensamientos, su cultura, su religión, costumbres, etc. pero tod@s somos iguales. Igualdad significa que todas las personas tenemos los mismos derechos, sin discriminación, ni racismo. Si nos ayudamos l@s un@s a l@s otr@s, haciendo algo bueno, viviremos más felices. En Puentede Esperanza somos todos iguales, nos respetamos unos a otros como una familia. Alumn@s de español
20 de diciembre de 2024
El miércoles 18 de diciembre fuimos a la Oficina Municipal de Migración a un evento que conmemoraba el día internacional de las personas migrantes. Allí, fuimos muy bien recibidos. Y nos regalaron un llavero. Después, la periodista Carolina Espinoza habló un poco sobre tu libro “Exiladas” que trae la historia de 60 mujeres chilenas que vivieron esta experiencia del exilio por motivos políticos. Después, escuchamos muchas historias de personas migrantes y sus trayectorias en España. Y para finalizar esta parte del evento, Andrea de Moldavia nos cantó unos villancicos con una voz preciosa. Para terminar, pudimos probar comidas típicas de sus países (Irán, Marruecos, Filipinas, China). ¡Fue muy agradable! El 18 de diciembre se celebra el Día del Migrante y nosotros, junto a nuestros compañeros y docentes de Puente de Esperanza, estuvimos en la Oficina Municipal de Migración. Allí pudimos conocer algunas historias de otras personas que viven como migrantes, también conocimos a una escritora que nos presentó su libro sobre las mujeres migrantes en Chile en la época de la dictadura militar. Y para finalizar, una estudiante de canto de ópera nos presentó su talento cantando algunas canciones navideñas. Al final hicimos una celebración y todo lo que había para comer lo prepararon los propios alumnos del taller. Cada plato era típico de un país, lo cual fue sorprendente porque pudimos conocer un poco más de sus culturas y sabores. Todo fue muy agradable y lo pasamos muy bien, nos recibieron muy bien y nos hicieron sentir muy cómodos.  Alumn@s de español
24 de noviembre de 2024
El miércoles 20 fuimos a visitar el CENTRO CULTURAL ISLÁMICO situado cerca de la M-30 de Madrid. Fue una experiencia muy rica y particular. Aquí van los comentarios de algun@s alumn@s de español
Ver más
Share by: